![]() |
Capital Gate |
Los edificios inclinados y de altura se vienen construyendo desde el siglo XX y fueron clave para el desarrollo de la sociedad, es preciso indicar que en el último milenio los arquitectos e ingenieros civiles tienen como objetivo recrear edificios cada vez más altos, esbeltos y perfectos que intentan sobresalir cada vez más unos de otros. El impacto social tiene varios puntos de vista: la innovación de materiales en beneficio del medio ambiente, la optimización de los espacios para mayor comodidad de la ciudad, al igual que no todas las construcciones tienen las condiciones necesarias y se consideran un peligro inminente debido a la inclinación y altura, es por ello necesario pasar por una serie de pruebas que verifiquen que la estructura es segura. Ahora bien podemos indicar que en Abu Dhabi se han construido una serie de rascacielos entre los cuales se destaca el Capital Gate, que está cerca del centro de exhibición nacional, este se construyó entre los años 2007 y 2010, donde lo primordial es que sea un reto y se puedan analizar las limitaciones que conlleva la gravedad.
El proceso de construcción de Capital Gate inició con la idea del jeque sultán Mohammed Bin Zayed al-Nahyan siendo su objetivo principal dejar este hito arquitectónico como símbolo internacional de Abu Dhabi. Para realizar este proyecto el jeque asignó a su primo Bin Tahnoon Al Nahyan la tarea de explicarle al arquitecto que no quería ni el más alto ni el mayor sino desafiar las reglas de la arquitectura. Basado en esta idea buscaron inspiración en el paisaje de Abu Dhabi tales como la forma de un torbellino de arena y en el rompimiento de una ola. Según Bunge (1985:117) “No es verdad que la tecnología deteriore necesariamente al mundo, las tecnologías existes, combinadas y dosificadas adecuadamente pueden ayudarnos a salir del embrollo, con tal de que sean guiadas por un sistema de valores diferentes”. Ahora bien esto hace referencia al uso que se le da a las nuevas tecnologías, tal es el caso de los nuevos sistemas que se implementaron en la construcción de Capital Gate para el ahorro energético y así contribuir en mayor medida con la conservación del medio ambiente.
Para que este proyecto sea posible es necesario pasar de los planos a la realidad, es aquí donde surge el primer inconveniente, mantener en pie la estructura, es por ello que el edificio tiene en su base 400 pilares, la mitad destinada a contrarrestar la gravedad y en el lado opuesto los pilares penetran más en el suelo para evitar las fuerzas que intentan arrancar la estructura del suelo. Finalmente para distribuir uniformemente las fuerzas de Capital Gate colocaron una gruesa losa de hormigón reforzada con acero encima de los pilares, para luego proseguir con la construcción del mismo. Una vez superado el primer inconveniente de la base surge otra serie de problemas, tal es el caso de: construcción del núcleo, debido a la inclinación no se puede construir un núcleo sólido como en otros rascacielos ya que haría que el hormigón se (partiese) y perdiera su estabilidad, es por ello que el núcleo debe doblarse en sentido opuesto a la inclinación con una desviación de 350 mml y reforzarse internamente con barrillas de acero para que luego con el ensamblaje de los bloques recupere su verticalidad.

Entre los materiales principales para la construcción de Capital Gate se encuentran: el acero ya que este se usó para revestir la estructura y darle estabilidad a la fachada y el hormigón compuesto por una mezcla de aglomerante, arena, grava o piedra machacada y agua, utilizada en la base y el núcleo donde previamente fue reforzada por tendones de acero con el fin dar firmeza a la estructura. Para la elaboración del diagrid se usó el acero debido a que éste resiste las fuerzas de atracción y las de compresión, reforzada con hormigón y revestida por paneles o vidrios que tienen como función evitar la penetración de rayos ultravioleta y reflejar el azul del cielo. Como indica Sánchez (2013:426). “La estructura se diseña y se define con las particularidades en sus elementos conducentes a ofrecer una respuesta adecuada a la situación específica que proporciona la inclinación. De este modo, no estamos ante un concepto estructural nuevo pero sí ante la incorporación de nuevos elementos de diseño empleados como estrategia estructural”. Fue así como el ingeniero hizo énfasis en que para la construcción de una estructura inclinada es necesario aplicar nuevas técnicas estructurales.
Los ingenieros llegaron al acuerdo en hacer de Capital Gate una estructura de poco consumo de energía, y así contribuir con el mejoramiento del medio ambiente, tal es el caso del ahorro energético para así disminuir en mayor medida la contaminación. Con la intención de eliminar reflejos, mejorar la entrada de luz y mantener el interior más fresco, se implementó un sistema de fachada de doble acristalamiento al igual que el diagrid interno, pues tiene como objetivo aumentar la luminosidad y disminuir el uso de aire acondicionado y así reducir el consumo de energía, del mismo modo se hizo un techo sobresaliente en la entrada principal con la finalidad de ofrecer sombra a turistas y empresarios. Según Díaz (1994:121). “Esta ciencia, fecunda y contradictoria, ha surgido al abrigo de dos aspiraciones: deseo de conocer y deseo de dominio. Sus dos fuentes deseantes tienen por objeto al hombre y a la razón científica devenida razón instrumental”. Refiriéndose al poder que pueda llegar a tener el hombre con respecto a lo que hace, siendo este influenciado por los deseos de dominio y saber.
Para finalizar se puede decir que Capital Gate es una estructura que desafía la gravedad, a pesar de tantos obstáculos y numerosos retos fue posible superarlos gracias al ingenio y las capacidades de resolución de problemas por parte de los ingenieros, siguiendo una serie de parámetros y así garantizar la integridad y la solidez de la torre. Como lo afirma González (2016:s/p).
La torre de Pisa en Italia y la iglesia en Suurhusen en Alemania fueron construidas con errores arquitectónicos, pero esta torre fue diseñada intencionalmente para no ser perpendicular. Capital Gate en Abu Dhabi con 18 grados al oeste, supera el record de la Iglesia de Suuhusen en Alemania con 13 grados. Este rascacielos multifuncional, construido en 2009, se encuentra presente en el Libro Guinness de los Récords. El edificio de 35 pisos cuenta con un Hotel Hyatt de cinco estrellas y varias oficinas.
Así mismo se puede decir que ha habido un gran avance con respecto a construcciones de este tipo ya que las primeras estructuras inclinadas surgieron de un error arquitectónico y hoy en día es posible construirlas basados es una gran variedad de métodos que han surgido con el pasar de los años, y así decir que la construcción de cualquier tipo de estructura es posible.
que blog tan informativo
ResponderEliminar