Buscar este blog

lunes, 2 de mayo de 2016

Informate


Te invitamos a que pongas atención a los siguientes vídeos para que así logres entender y familiarizarte con los temas tan interesantes que traemos para ti.




Tecnolgía u-Boot Beton 



Capital Gate


Tecnología u-Boot Beton. Implementando un Nuevo Sistema de Construción

u-Boot Beton

Desde hace algunas décadas el planeta Tierra está sufriendo las consecuencias de la contaminación ambiental así como lo afirma Díaz (1994; p: 8) “Hoy no solo están amenazados los paisajes y las especies. El universo entero se encuentra bajo sospecha”. Sin embargo, los científicos y los ingenieros han ido creando e implementando nuevos métodos e instrumentos con el fin de mejorar la calidad de vida en la Tierra y revertir el daño causado. Por otra parte, cabe destacar también que la construcción de cualquier obra va a causar un impacto al medio ambiente, de ahí que cada día los ingenieros en el sector de la construcción civil estudian, proyectan y aplican nuevos implementos para obtener una mejoría e innovación en los métodos aplicados (para la mejora de la calidad urbana, la atracción demográfica y de actividades) usando instrumentos con el proceso de reciclaje y de fácil acceso. Ahora bien, la finalidad de este artículo consiste en dar a conocer una nueva invención en los materiales para la construcción de edificaciones, y cómo va avanzando el mundo de la construcción con métodos que ayudan al ahorro económico, ahorro en el tiempo de la obra y hacer que sean más resistentes a los desastres tanto naturales como los provocados por el hombre, y a partir de ello hacer la comparación con los materiales que ya han sido sustituidos por este material llamado Tecnología u-Boot Beton.

Para comenzar, es necesario explicar que son los forjados, consisten en un elemento estructural que recibe directamente las cargas y las transmite a los restantes elementos de la estructura y al ser bidireccionales se doblan en dos direcciones y transmiten las cargas, por otra parte las losas son  un elemento plano cuya carga se aplica perpendicular al plano y las cargas se reparten a las líneas de apoyo (vigas y muros). Después de tener claro estos dos conceptos básicos es necesario conocer de igual forma de dónde procede este sistema de construcción. La empresa DailForm Group srl se fundó en el 2009 cerca de Venecia en una localidad llamada Gorgo al Monticano de la provincia de Treviso Italia, pero desde 1993 se ha distinguido por su capacidad de crear productos para la construcción utilizando plástico reciclado con el fin de  solucionar de una manera irreversible el problema de la humedad de remonte y el de la concentración de Gas Radón aflorante del subsuelo, y  mejorando la manera de construir en los dos últimos decenios, esta empresa es la creadora de los forjados aligerados bidireccionales el u-Boot Beton, así como también de   cámaras de aislamiento ventiladas, los céspedes transitables, entre otros materiales.


El sistema de construcción Tecnología u-boot Beton es un material de forjados aligerados bidireccionales cuya elaboración es con polipropileno reciclado, el cual es una fibra sintética por polimerización  del propileno (hidrocarburo incoloro e inodoro del grupo de los alquenos); por lo que es uno de los plásticos más comunes, y se le atribuye a su bajo precio y simplicidad en su fabricación. De manera que el u-Boot Beton facilita el sistema de construcción de estructuras, siendo así sustentable y económico por la reducción de materiales (ahorro de hierro en forjados, pilares y cimientos, hormigón), fácil aplicación y minimización en el tiempo de ejecución de una obra. A su vez posee una gran característica y es que gracias a la empresa Dailform Group creador de este novedoso material ha logrado “Ser la primera en obtener el Certificado de Compatibilidad Ambiental (CCA) en sus productos” Archiexpo (p.17), demostrando así que el u-Boot Beton carece de la ausencia de sustancias peligrosas para el medio ambiente por tanto, sigue siendo un material sustentable y económico desde otro punto de vista del factor social.

Se creó con el fin de simplificar y aligerar el proceso de construcción de una obra, obteniendo resultados satisfactorios y soluciones que este sistema pudo reemplazar en los demás materiales de construcción, como son la mampostería que es sencillamente un procedimiento con el ladrillo o la piedra en donde se unen con argamasa (mezcla de cal, arena y agua.) que no requiere de orden o tamaño;  el hormigón que es mezclado con piedras menudas y argamasa; los aligerados de poliestireno, y los forjados de colada entera, siendo estos un sistema convencional de construcción el cual está constituido normalmente por “viguetas unidimensionales que descargan los esfuerzos en las vigas principales, de estas a los pilares y, por último, a los cimientos” DaliForm Group (2012). Losas y soleras de hormigón armado aligeradas con UBoot Beton [vídeo]. Del mismo modo el vídeo Losas y soleras de hormigón armado aligeradas con UBoot Beton hace mención que el u-Boot Beton por su parte tiene “una estructura de placa aligerada capaz de repartir las tensiones en cualquier dirección pasándolas directamente a los pilares”. Por esta razón, este sistema en comparación con los materiales previamente mencionados mejora el comportamiento bajo un punto de vista sísmico, térmico (en caso de incendio) y acústico (aislante).


El u-Boot Beton es una estructura tronco piramidal con cuatro patas cónicas elevadoras, en general mide 52x52 cm en planta y desde 10 hasta 20 cm de altura, siendo así pues la operación con este sistema exacta, fácil y rápida. Posee “juntas distanciadoras” que son usadas para que la losa aligerada (u-boot) esté en la posición correcta, a su vez, posee una escala graduada que permite definir la distancia de las vigas. El u-Boot es un encofrado no recuperable para estructuras aligeradas de cemento armado coladas en la obra, es decir, que una vez colocado en la estructura y vaciado el hormigón no se puede reutilizar. Permite realizar losas hongo (losa de cuatro direcciones de manera que trasmiten su carga directamente sobre las columnas en la que se apoya) en el espesor del forjado. Está creado para soportar grandes cargas sin vigas. Es ligero rápido y fácil de colocar. No es toxico. No sufre por las deformaciones del hormigón garantizando condiciones de seguridad, ausencia de deformaciones y hermeticidad. Son ideales para cuando se requiere la construcción de estructuras que necesiten grandes espacios libres como los centros comerciales, los hospitales, edificios administrativos pero también en las construcciones urbanas (públicas y residenciales).

En esencia el sistema u-Boot Beton posee beneficios y ventajas que mejoran notoriamente la manera de construcción de edificaciones, haciendo que se observe: un aumento de plantas o bien sea pisos, en comparación con el sistema de ladrillos (mampostería)  por el espesor del entrepiso (la placa), también espacios más amplios, reducción de vigas y pilares (elemento de soporte o sostén de un edificio que recibe las cargas), cimientos reducidos (parte sobre la que se asienta un edificio u otra construcción) y menor profundidad de excavación, en otras palabras, es asequible. Sin embargo, hasta los momentos la Tecnología u-Boot Beton no ha mostrado una problemática a nivel ambiental, económica y tecnológica en el ámbito de la ingeniería;  pero desde mi punto de vista este material puede traer consigo una problemática social, ya que con la implementación del u-Boot Beton se reduce el personal obrero de la obra ocasionando,  por consiguiente, el crecimiento de la tasa de desempleo en esta área.


El ingeniero tiene que informarse, investigar e innovar todo el tiempo para mejorar las condiciones de vida, o para cubrir las necesidades de las personas, no se debe quedar con lo que ya está planteado o lo ya existente. Eso es lo que el grupo de ingenieros de DaliFrom Group implementó con  la tecnología u-Boot Beton en Italia,  una innovación que cambia lo rústico y tradicional en algo novedoso, económico y práctico, en donde su  éxito dependerá de las intenciones y el uso que se le dé a este sistema y a las demás invenciones en el ámbito de la construcción, de igual forma en todas las demás áreas y especialidades. Por tal motivo, Bunge (1985:3) comenta que “Solo las personas… pueden ser responsables de lo que hacen o dejan de hacer y, por consiguiente, solo ellas pueden ser reprobadas o elogiadas”. En fin, la buena práctica y la ética profesional debe estar por encima del beneficio personal,  hacer las cosas bien en pro del avance y la tecnología, cumpliendo con el código de ética profesional.

Capital Gate ¿Jugando con la Gravedad?

Capital Gate
Los edificios inclinados y de altura se vienen construyendo desde el siglo XX y fueron clave para el desarrollo de la sociedad, es preciso indicar que en el último milenio los arquitectos e ingenieros civiles  tienen como objetivo recrear edificios cada vez más altos, esbeltos y perfectos  que intentan sobresalir cada vez más unos de otros. El impacto social  tiene varios puntos de vista: la innovación de materiales en beneficio del medio ambiente, la optimización de los espacios para mayor comodidad de la ciudad, al igual que no todas las construcciones tienen las condiciones necesarias y se consideran un peligro inminente debido a la inclinación y altura, es por ello necesario pasar por una serie de pruebas que verifiquen que la estructura es segura. Ahora bien podemos indicar que en Abu Dhabi  se han construido una serie de rascacielos entre los cuales se destaca el Capital Gate, que está cerca del centro de exhibición nacional, este se construyó entre los años 2007 y 2010,  donde lo primordial es que sea un reto y se puedan analizar las limitaciones que conlleva la gravedad.

El proceso de construcción de Capital Gate inició con la idea del jeque sultán Mohammed Bin Zayed al-Nahyan  siendo su objetivo principal dejar este hito arquitectónico como símbolo internacional de Abu Dhabi. Para realizar este proyecto el jeque asignó a su primo Bin Tahnoon Al Nahyan la tarea de explicarle al arquitecto que no quería ni el más alto ni el mayor sino desafiar las reglas de la arquitectura. Basado en esta idea buscaron inspiración en el paisaje de Abu Dhabi tales como la forma de un torbellino de arena y en el rompimiento de una ola. Según Bunge (1985:117) “No es verdad que la tecnología deteriore necesariamente al mundo, las tecnologías existes, combinadas y dosificadas adecuadamente pueden ayudarnos  a salir del embrollo, con tal de que sean guiadas por un sistema de valores diferentes”. Ahora bien esto hace referencia al uso que se le da a las nuevas tecnologías, tal es el caso de los nuevos sistemas  que se implementaron en la construcción de Capital Gate para el ahorro energético y así contribuir en mayor medida con la conservación del medio ambiente.


Para que este proyecto sea posible es necesario pasar de los planos a la realidad, es aquí donde surge el primer inconveniente, mantener en pie la estructura, es por ello que el edificio tiene en su base 400 pilares, la mitad destinada a contrarrestar la gravedad y en el lado opuesto los pilares penetran más en el suelo para evitar las fuerzas que intentan arrancar la estructura del suelo. Finalmente para distribuir uniformemente las fuerzas de Capital Gate colocaron una gruesa losa de hormigón reforzada con acero encima de los pilares, para luego proseguir con la construcción del  mismo. Una vez superado el primer inconveniente de la base surge otra serie de problemas, tal es el caso de: construcción del núcleo, debido a la inclinación no se puede construir un núcleo sólido como en otros rascacielos ya que haría que el hormigón se (partiese) y perdiera su estabilidad, es por ello que el núcleo debe doblarse en sentido opuesto a la inclinación con una desviación de 350 mml y reforzarse internamente con barrillas de acero para que luego con el ensamblaje de los  bloques recupere su verticalidad.

Otro problema que surgió fue el ensamblaje de la fachada, para ello fue fundamental el experimento del huevo debido a que este es firme y contrae las fuerza uniformemente, basado en esto crearon el diagrid (una estructura de acero con forma de cruceta) para que al momento de unirlo forme un rombo (uniendo varios triángulos) y sea más fácil formar la cubierta, sobre este se disponen los vidrios curvos con forma triangular y así cubrir las curvas con mayor facilidad; terminando este problema surge otro inconveniente, la filtración de agua, pues fue necesario instalar una junta de dos capas hecha a medida en medio de cada rombo, para luego colocar entre ellas un sistema de tubos de drenaje y hacer que el agua vuelva a salir. La terraza suspendida, se encuentra a 90 mts y para darle firmeza fue indispensable colocar 22 puntales de acero para redirigir las cargas al edificio, con respecto al peso de la estructura, fue necesario elaborar un atrio en el interior, este es una especie de tragaluz con forma de embudo que ayuda a eliminar el peso y reducir las fuerzas, para desviar las fuerzas de la base y el núcleo se construyó un diagrid interno, pero como el peso es enorme para evitar que el núcleo se agriete fue necesario colocar soportes para así distribuir y disipar el peso.

Entre los materiales principales para la construcción de Capital Gate se encuentran: el acero ya que este se usó para revestir la estructura y darle estabilidad a la fachada y el hormigón compuesto por una mezcla de aglomerante, arena, grava o piedra machacada y agua, utilizada en la base y el núcleo donde previamente fue reforzada por tendones de acero con el fin dar firmeza a la estructura. Para la elaboración del diagrid se usó el acero debido a que éste resiste las fuerzas de atracción y las de compresión, reforzada con hormigón y revestida por paneles o vidrios que  tienen como función evitar la penetración de rayos ultravioleta y reflejar el azul del cielo. Como indica Sánchez (2013:426). “La estructura se diseña y se define con las particularidades en sus elementos conducentes a ofrecer una respuesta adecuada a la situación específica que proporciona la inclinación. De este modo, no estamos ante un concepto estructural nuevo pero sí ante la incorporación de nuevos elementos de diseño empleados como estrategia estructural”. Fue así como el ingeniero hizo énfasis en que para la construcción de una estructura inclinada es necesario aplicar nuevas técnicas estructurales.


Los ingenieros llegaron al acuerdo en hacer de Capital Gate una estructura de poco consumo de energía, y así contribuir con el mejoramiento del medio ambiente, tal es el caso del ahorro energético para así disminuir en mayor medida la contaminación. Con la intención de eliminar reflejos, mejorar la entrada de luz y mantener el interior más fresco, se implementó un sistema de fachada de doble acristalamiento al igual que el diagrid interno, pues tiene como objetivo aumentar la luminosidad y disminuir el uso de aire acondicionado y así reducir el consumo de energía, del mismo modo se hizo un techo sobresaliente en la entrada principal con la finalidad de ofrecer sombra a turistas y empresarios. Según Díaz (1994:121). “Esta ciencia, fecunda y contradictoria, ha surgido al abrigo de dos aspiraciones: deseo de conocer y deseo de dominio. Sus dos fuentes deseantes tienen por objeto al hombre y a la razón científica devenida razón instrumental”. Refiriéndose al poder que pueda llegar a tener el hombre con respecto a lo que hace, siendo este influenciado  por los deseos de dominio y saber.


Para finalizar se puede decir que Capital Gate es una estructura que desafía la gravedad, a pesar de tantos obstáculos y numerosos retos fue posible superarlos gracias al ingenio y las capacidades de resolución de problemas por parte de los ingenieros, siguiendo una serie de parámetros y así garantizar la integridad y la solidez de la torre. Como lo afirma González (2016:s/p).

La torre de Pisa en Italia y la iglesia en Suurhusen en Alemania fueron construidas con errores arquitectónicos, pero esta torre fue diseñada intencionalmente para no ser perpendicular. Capital Gate en Abu Dhabi con 18 grados al oeste, supera el record de la Iglesia de Suuhusen en Alemania con 13 grados. Este rascacielos multifuncional, construido en 2009, se encuentra presente en el Libro Guinness de los Récords. El edificio de 35 pisos cuenta con un Hotel Hyatt de cinco estrellas y varias oficinas.

       Así mismo se puede decir que ha habido un gran avance con respecto a construcciones de este tipo ya que las primeras estructuras inclinadas surgieron de un error arquitectónico y hoy en día es posible construirlas basados es una gran variedad de métodos que han surgido con el pasar de los años, y así decir que la construcción de cualquier tipo de estructura es posible.

Datos Curiosos


    A continuación se muestra una serie de construcciones que desafían lo convencional, convirtiéndose en un dato curioso debido a que supera lo usual.


Llegada desde el mar


     Esta Obra Arquitectónica está ubicada  en la isla Mujeres, México,  su creador el artista plástico Octavio Ocampo diseñó esta única creativa vivienda de tipo familiar que  rodeada maravillosamente por el mar Caribe, se puedede tener desde su interior visuales de 180°, la creo para que la experiencia de vivir dentro de un caracol marino fuera a otra escala. La obra, de fuerte tinte expresionista, se modeló moldeo con hormigón armado y fue terminada usando materiales reciclados. Todos los ambientes interiores de la vivienda se diseñaron asumiendo que efectivamente el lugar conforma el interior de ese animal marino, con todas sus paredes curvas, partes rocosas y de corales. además, también se caracteriza el interior ya que los accesorios de sanitarios y cocina imitan particulares formas marinas.

La casa barco en Pehuen Co

     El empresario Luis Novelli, inauguró su casa el 24 de noviembre de 1954, en la localidad de Balnearia de Pehuen Co. Su idea de hacer una casa barco surgió como recuerdo del barco "Roma" quien lo había llevado de Italia (ciudad natal) hasta  esa localidad. logrando así captar la atención de todos los habitantes de esa zona.
       Resignando algunas comodidades en favor de la forma del inmueble, la casa barco fue realizada en ladrillo y hormigón y  se destacan la recreación de los remaches de la embarcación original en todo el frente y la presencia de un ancla.


La cultura estacionaria

     La biblioteca pública de Kansas City, en los Estados Unidos, ha habilitado un edificio destinado al estacionamiento de los vehículos de quienes concurren, desde hace más de un siglo, al lugar, diseñando el frente del ingreso mediante la mega reproducción de los lomos de un conjunto de libros considerados los más representativos de la literatura, según una elección realizada por los propios asociados. "El Señor de los Anillos" y algunos escritos de Charles Dickens forman parte de esta curiosa fachada-estantería.   



El mundo del revés 


    Diseñada en 2006 por el arquitecto Daniel Czapiewski, está casa ubicada en la ciudad de Szymbark, Polonia, es una de las pocas viviendas en el Planeta que han sido construidas al revés. Busca generar un sitio de entretenimiento a los visitantes. Su creador intentó manifestar, con su trabajo, ciertas condiciones que advertía en un mundo donde cada día pareciera que las cosas funcionan de manera más irracional.


Violín y piano
     Está ubicada en la provincia de An hui, en China, y es una casa-piano con su tapa levantada y la zona de acceso cobijada por un etéreo violín de estructura metálica y cerramiento vidriado. En su interior, se ubican la escalera y el ascensor del inmueble. El lugar funciona como escuela de música.